![]() |
Recreación artística que muestra al planeta que orbita a la estrella Alfa Centauri B L. Calcada - EFE |
Descubierto un planeta de tamaño similar a la Tierra en Alfa Centauri
Se trata del exoplaneta más ligero descubierto hasta el momento alrededor de una estrella similar al Sol
Se trata además del exoplaneta más ligero
descubierto hasta el momento alrededor de una estrella similar al Sol -a
la que orbita a unos seis millones de kilómetros de distancia- y fue
detectado por el instrumento HARPS, instalado en el telescopio de 3,6
metros ubicado en el Observatorio la Silla, en el norte de Chile.
Para el científico Stéphane Udry, del Observatorio de Ginebra, el exoplaneta orbita muy cerca de su estrella y "debe hacer demasiado calor para albergar vida tal y como la conocemos". Las observaciones de más de cuatro años "han relevado una señal
diminuta, pero real, de un planeta orbitando Alfa Centauri B cada 3,2
días", precisó Xavier Dumusque, del Observatorio de Ginebra (Suiza) y el
Centro de Astrofísica de la Universidad de Oporto (Portugal) y autor
principal del estudio.
"Este resultado representa un gran paso adelante hacia la detección de un planeta gemelo a la Tierra en las inmediatas vecindades del Sol.
¡Vivimos tiempos emocionantes!", subrayó el científico, quien agregó:
"¡Es un descubrimiento extraordinario y ha llevado nuestra tecnología
hasta sus límites!".
Según Udry, este es el primer planeta con una masa similar a la de la
Tierra encontrado alrededor de una estrella similar al Sol. "Orbita muy cerca de su estrella y debe hacer demasiado calor para
albergar vida tal y como la conocemos, pero es posible que forme parte
de un sistema en el que haya más planetas", agregó. En este sentido, señaló que "otros resultados de HARPS y nuevos descubrimientos de (la misión) Kepler (de la NASA) muestran claramente que la mayor parte de los planetas de baja masa se encuentran en este tipo de sistemas".
Los astrónomos detectaron el planeta al captar los pequeños bamboleos
en el movimiento de la estrella Alfa Centauri B, generados por el tirón
gravitatorio del planeta que la orbita, que provoca que se mueva hacia
delante y atrás no más de 51 centímetros por segundo (1,8 km/hora),
aproximadamente la velocidad de un bebé al gatear.
Alfa Centauri es una de las estrellas más brillantes
de los cielos australes y el sistema estelar más cercano a nuestro
Sistema Solar, a tan solo 4,3 años luz de distancia. Es un sistema estelar triple, con dos estrellas
similares al Sol -Alfa Centauri A y B-, orbitando cerca la una de la
otra, y una estrella roja débil más distante, conocida como Próxima
Centauri.
Leer más: http://www.lavanguardia.com/ciencia/20121017/54352642614/planeta-tamano-tierra-alfa-centauri.html#ixzz29klz13Dy